martes, 8 de agosto de 2017

El Libro de Arena - Jorge Luis Borges

La línea consta de un número infinito de puntos; el plano, de un número infinito de líneas; el volumen, de un número infinito de planos; el hipervolumen, de un número infinito de volúmenes... No, decididamente no es éste, more geométrico, el mejor modo de iniciar mi relato. Afirmar que es verídico es ahora una convención de todo relato fantástico; el mío, sin embargo, es verídico.
Yo vivo solo, en un cuarto piso de la calle Belgrano. Hará unos meses, al atardecer, oí un golpe en la puerta. Abrí y entró un desconocido. Era un hombre alto, de rasgos desdibujados. Acaso mi miopía los vio así. Todo su aspecto era de pobreza decente. Estaba de gris y traía una valija gris en la mano. En seguida sentí que era extranjero. Al principio lo creí viejo; luego advertí que me había engañado su escaso pelo rubio, casi blanco, a la manera escandinava. En el curso de nuestra conversación, que no duraría una hora, supe que procedía de las Orcadas.

jueves, 29 de junio de 2017

CONFESIONES DE UNA MUJER - MAUPASSANT

Me ha pedido usted, querido amigo, que le cuente los recuerdos más vivos de mi vida. Soy muy vieja, sin parientes ni hijos; por eso puedo confesarme libremente con usted. Prométame tan sólo no revelar nunca mi nombre.
Fui muy amada, como usted sabe; y yo misma amé a menudo. Era muy bella; puedo decirlo hoy que no queda nada de ello. El amor era para mí la vida del alma, como el aire es la vida del cuerpo. Habría preferido morir antes que vivir sin afectos, sin un pensamiento siempre pendiente de mí. Las mujeres pretenden con frecuencia amar una sola vez con toda la fuerza de su corazón; me ha ocurrido a menudo querer tan apasionadamente que creía imposible que mis arrebatos pudieran tener fin. Y, sin embargo, se apagan siempre de forma natural, como el fuego al que falta la leña.
Hoy le contaré mi primera aventura; no fue por culpa mía, pero ella determinó todas las demás.

domingo, 25 de junio de 2017

El teorema Katherine - John Green

·     El pasado es una historia lógica. Es el sentido de lo que sucedió.  Pero como el futuro todavía no es recordado,  no necesita tener el menor sentido.
·     Creo que lo que importas está determinado por las cosas que te importan a ti. Importas tanto como las cosas que te importan a ti.
·     La mejor manera de conseguir gustar a la gente es que la gente no te guste demasiado
·     El futuro infinito hace imposible que esos actos importen
·     Me di cuenta algo. El futuro es impredecible 
·     Puedes querer mucho a alguien.  Pero nunca puedes querer a nadie tanto como puedes echarlo de menos.
·     La eternidad te invita a olvidar
·     Todos los hombres culpan a la naturaleza y al  destino,  pero su destino es sobre todo el eco de su carácter y de sus pasiones,  su errores y debilidades - Demócrito (ref. teorema de Katherine).

·     Alguna vez te has preguntado si le gustarías más o menos a la gente si pudieran ver dentro de ti? […] Si la gente me viera de la forma en que yo me veo a mí misma, si pudieran vivir en mis recuerdos, ¿me querría alguien, quien fuera?

Bajo la misma estrella - John Green

·     Lo que me gusta de ti. ¿Eres consciente de lo difícil que es conocer a una chica que se inventa un participio del adjetivo «pedófilo»? Estás tan ocupada siento tú que no tienes ni idea de lo absolutamente original que eres.
·     Estoy enamorado de ti, y no me apetece privarme del sencillo placer de decir la verdad. Estoy enamorado de ti y sé que el amor es solo un grito en el vacío, que es inevitable el olvido, que estamos todos condenados y que llegará el día en que todos nuestros esfuerzos volverán al polvo. Y sé que el sol engullirá la única tierra que vamos a tener, y estoy enamorado de ti.
·     A veces el universo quiere que lo observen.
·     Me has dado una eternidad en los días contados.

·     No puedes elegir si van a hacerte daño en este mundo, pero sí eliges quién te lo hace. Me gustan mis elecciones. Y espero que a ella le gusten las suyas.

El Principito - Antoine de Saint-Exupéry

·     “Los personas mayores no pueden comprender nunca por si solas, y es molesto para los niños tener que darles siempre explicaciones.” 
·     “Las personas mayores son así y no hay que reprocharles. Los niños deben ser muy indulgentes con las personas mayores.” 
·     “¿Sabes?... Cuando uno está realmente muy triste son agradables las puestas de sol.” 
·     “Tendré que tolerar a dos o tres orugas si quiero conocer a las mariposas. Pienso que son muy hermosas.” 
·     “A cada uno hay que exigirle lo que cada uno puede dar. La autoridad reposa, en primer lugar, en la razón.  Si ordenas a tu pueblo que se eche al mar, hará una revolución.  Yo tengl derecho a exigir obediencia porque mis órdenes son razonables.” 
·     “Te juzgarás a ti mismo- le contesto el rey- es lo más difícil. Es mucho más difícil juzgarse uno mismo que juzgar a los demás.  Sin logras juzgarte bien, eso quiere decir que eres un verdadero sabio.” 
·     “¿Dónde están los hombres? - preguntó el principito-. Se siente uno un poco solo en el desierto...      -También se siente uno solo entre los hombres- dijo la serpiente.” 
·     “Para mí tú no eres aún más que un muchacho semejante a cien mil muchachitos. Y no tengo necesidad de ti. Y tú tampoco tienes necesidad de mí: yo no soy para ti más que un zorro semejante a cien mil zorros. Pero si tú me domésticas,  tendremos el uno necesidad del otro. Serás entonces para mí el único del mundo. Yo seré para ti el único en el mundo.” 
·     “Este es mi secreto, muy sencillo: sólo se ve bien con el corazón,  lo esencial es invisible a los ojos.” 

·     “Es como con la flor. Si amas una flor que se haya en una estrella,  resulta agradable mirar el cielo por la moche. Todas las estrellas estan floreadas.” 

De que hablo cuando hablo de correr – Haruki Murakami

·     “Así  es la escuela. Lo más  importante  que  aprendemos en ella es que  las cosas más  importantes  no se pueden aprender allí.” 

Para acabar con Eddy Bellegueule- Édouard Louis

·     “Creía  que  acabaría por acostumbrarme  al dolor. En cierto modo, los hombres se acostumbran al dolor, igual  que los obreros se acostumbran a los dolores de espalda. A veces, siento que el dolor vuelve por sus fueros.  No es que se acostumbren, se apañan con él, aprenden  a disimularlo.”

·     “El crimen no es hacerlo, sino serlo. Y sobre todo que  se note” 

Los Viajes de Gulliver – Jonathan Swift

·     “Y puesto que la traición comienza en el alma antes de manifestarse en actos.”

·     “Al escoger personas para cualquier empleo se mira más la moralidad que las grandes aptitudes; pues dado que el gobierno es necesario a la Humanidad, suponen allí que el nivel general del entendimiento humano ha de convenir a un oficio u otro, y que la Providencia nunca pudo pretender hacer de la administración de los negocios públicos un misterio que sólo comprendan algunas personas de genio sublime, de las que por excepción nacen tres en una misma época. Piensan, por el contrario, que la verdad, la justicia, la moderación y sus semejantes residen en todos los hombres, y que la práctica de estas virtudes, asistidas por la experiencia y una recta intención, capacitan a cualquier hombre para el servicio de su país, salvo aquellos casos en que se requieran estudios especiales. Y creían por de contado que la falta de virtudes morales estaba tan lejos de poder suplirse con dotes superiores de inteligencia, que nunca debían ponerse cargos en manos tan peligrosas como las de gentes que merecieran tal concepto, pues, cuando menos, los errores cometidos por ignorancia con honrado propósito jamás serían de tan fatales consecuencias para el bien público como las prácticas de un hombre inclinado a la corrupción y de grandes aptitudes para conducir y multiplicar y defender sus corrupciones.

El Silencio de los Inocentes – Thomas Harris


  • "No me sucedió nada, agente Starling. Yo sucedí. No acepto que se me reduzca a un conjunto de influencias."… 

jueves, 15 de junio de 2017

MEMORIAS: VERANO - JOHN COETZEE

Recuerdo que leí de John Coetzee por el año 2010, cuando buscaba información sobre los últimos premios Nobel de Literatura, en ayuda a unos jóvenes en su curso de Lengua y Literatura, él lo ganó el año 2003, sin embargo el premio nobel de literatura para ese año ya había dejado de ser una referencia de buenos escritores, por lo que lo pase por alto.
En los últimos meses me encontré divirtiéndome y viajando entre libros de Haruki Murakami, J. Katzenbach y diversos cuentos, hasta que una amiga en son de broma me dice: “Lee a Coetzee: Desgracia, Juventud e Infancia. Luego cómprame muchos libros en agradecimiento.”… Siempre tomo nota de las recomendaciones de un autor o libro, a menos que sea de autoayuda, así que decidí tomarme un giro en lo que leía e ir en búsqueda de algún libro de Coetzee, no sé si a ustedes les suceda pero para mí la búsqueda de un libro es agotadora pero placentera y reconfortante, necesito de mi tiempo, entre  tanto trance me decidí por Verano.

sábado, 27 de mayo de 2017

SUEÑO - HARUKI MURAKAMI

Si nos podemos a reflexionar lo que Haruki nos expone en este cuento algo obvio que diariamente vivimos: El tiempo de dormir o soñar, pero siempre pasamos por alto las cosas obvias del día a día como ¿Cuántas veces por minuto respiramos o pestañeamos?. El tiempo que usamos en dormir en nuestras vidas representa en promedio entre 1/3 o 1/4 de nuestras vidas, es decir una persona de 24 años, dependiendo de si duerme 6 o 8 horas diarias en promedio habrá dormido a su edad 8 o 6 años. Murakami nos plantea ello, olvidemosno de las necesidades biológicas y recapacitemos ¿Qué haríamos si realmente tuviéramos las 24 horas del día despiertos?
Murakami acostumbrado en sus obras a tocar temas de soledad, fracasos, decepciones, nos toca un tema tabú en nuestros días la rutina, la historia gira en torno a una mujer que ha caído en la rutina de su hogar, sus días se resumen en atender por las mañanas a su pareja e hijo, hacer compras, preparar el almuerzo, nadar y por las noche compartir conversación con su pequeño y posterior con su esposo, odontólogo. Una mujer que estudio Literatura, una mujer que solía amar las pequeñas cosas como comer un chocolate mientras leía un libro o solo degustaba un libro. Todo ello lo dejo por la rutina del hogar, con el tiempo fue olvidando aquellas sensaciones que nos llenan de vitalidad.

viernes, 24 de marzo de 2017

LA DESGRACIA - ANTON CHÉJOV

Sofía Petrovna, esposa del notario Lubiantsev, hermosa mujer de unos veinticinco años, avanzaba lentamente por el bosque en compañía del abogado Ilin, que habitaba en una casa de campo vecina a la suya. Eran las cuatro y pico de la tarde. Sobre el camino flotaban densas nubes blancas y esponjosas, por entre las cuales, a retazos, asomaba el cielo, de un azul brillante. Las nubes permanecían inmóviles, como atenazadas por las cimas de los viejos y altos pinos. Reinaba la calma y hacía bochorno.
Allá a lo lejos interceptaba el camino el terraplén de un ferrocarril por el que iba y venía un guarda, armado de un fusil. E inmediatamente, tras el terraplén, elevaba su blanca silueta una hermosa iglesia de seis cúpulas y techo mohoso.
            —No esperaba encontrarle aquí — dijo Sofía Petrovna bajando la vista y arrastrando la punta del quitasol por la hojarasca seca—. Pero me alegro de haberle encontrado. Tengo que hablarle en serio, para acabar de una vez: ¡por favor, Iván Mijaílovich: si verdaderamente me ama usted y me respeta, cese en su persecución! Me sigue usted como mi sombra, me mira con ojos devoradores, se me declara a cada momento, me escribe unas cartas extrañas y… no sé cuándo va a terminar todo esto. ¿Adónde vamos a parar, Dios mío?
Ilin no respondió. Sofía Petrovna dio varios pasos más y continuó:

martes, 7 de marzo de 2017

SOBRE ENCONTRARSE A LA CHICA 100% PERFECTA UNA BELLA MAÑANA DE ABRIL - HARUKI MURAKAMI

¿Cuántas veces suponemos o creamos historia de como se pudieron dar las cosas si nos hubiéramos atrevido a hacer algo? ¿Cuántos podemos describir como es una persona 100% perfecta para ti? Encantadora historia de mucha reflexión.
SOBRE ENCONTRARSE A LA CHICA 100% PERFECTA UNA BELLA MAÑANA DE ABRIL
Una bella mañana de abril, en una callecita lateral del elegante barrio de Harajuku en Tokio, me crucé con la chica 100% perfecta.

sábado, 4 de marzo de 2017

CONEJOS BLANCOS - LEONORA CARRINGTON

Simplemente un cuento atrapador, lleno de detalles, harán tu mente volar e imaginar cada detalle del relato, llegando incluso a producir cierto pavor.

CONEJOS BLANCOS

Ha llegado el momento de contar los sucesos que comenzaron en el número 40 de Pest Street. Parecía como si las casas, de color negro rojizo, hubiesen surgido misteriosamente del incendio de Londres. El edificio que había frente a mi ventana, con unas cuantas volutas de enredadera, tenía el aspecto negro y vacío de una morada azotada por la peste y lamida por las llamas y el humo. No era así como yo me había imaginado Nueva York.

sábado, 18 de febrero de 2017

DONDE SU FUEGO NUNCA SE APAGA - MAY SINCLAIR

Recuerdo haber leído este cuento hace unos 3 años al dar con el libro “Cuentos Memorables Según Jorge Luis Borges”. Al terminarlo anote sobre el cuento (sacrilegio): "Al morir ¿Podemos escapar de nuestros tormentos o hasta después de muertos nos persiguen?" El impacto provocado por el libro es profundo y de un placer exquisito, el mismo Jorge Luis Borges mencionó:
Me piden el cuento más memorable de cuantos he leído. Pienso en "El escarabajo de oro" de Poe, en "Los expulsados de Poker-Flat" de Bret Harte, en "Corazón de la tiniebla" de Conrad; en "El jardinero" de Kipling —o en "La mejor historia del mundo"—, en "Bola de sebo" de Maupassant, en "La para de mono" de Jacobs, en "El dios de los gongs" de Chesterton. Pienso en el relato del ciego Abdula en "Las mil y una noches", en O. Henry y en el infante don Juan Manuel, en otros nombres evidentes e ilustres. Elijo, sin embargo —en gracia de su poca notoriedad y de su valor indudable— el relato alucinatorio "Donde su fuego nunca se apaga", de May Sincalir. 
Recuérdese la pobreza de los Infiernos que han elaborado los teólogos y que los poetas han repetido; léase después este cuento. (“Por qué eligió este cuento Jorge Luis Borges",El hogar, 26 de julio de 1935).
DONDE SU FUEGO NUNCA SE APAGA - MAY SINCLAIR
No había nadie en el huerto. Con prudencia, sin hacer ruido con la aldaba, Harriet Leigh salió por el portón de hierro. Siguió el camino hasta el cerco, donde, bajo el saúco en flor, la esperaba el teniente de marina Jorge Waring.

sábado, 11 de febrero de 2017

FLORES SILVESTRE - ERSKINE CALDWELL

Erskine Caldwell (1903 - 1987) fue un escritor estadounidense, desde muy niño por las labores de su padre se movilizo de uno a otro de los estados del Sur de Estados Unidos, lo que le llevo sentir de primera mano los sufrimientos de la gente de Georgia y demás del sur de EEUU, Su Gran preocupación por los menos favorecidos es lo que se plasma en sus principales obras. 
Flores Silvestres (Wild Flowers) es una cuento corto de Erskine Caldwell, fue publicado en 1983 como parte un compilado de historias que lleva el nombre de Southways. Flores Silvestre, no es uno de los cuentos más conocidos de Erskine, es más basta buscarlo por Internet para no encontrar mucho rastro de él, sin embargo es de aquellos cuentos que te llevan la reflexión por lo profundo del mismo.

FLORES SILVESTRE
El sinsonte que se había posado sobre el tejado durante toda la noche llenando el aire frió con su música, había desaparecido al amanecer. Había un silencio profundo y tan misterioso como la planicie arenosa que se extendía millas y millas en todas las direcciones. Las sombras sobre la arena blanca empezaron a juntarse bajo los árboles y alrededor de los postes de la cerca, y difundían por el suelo el follaje de las ramas y los tablones difusos de la valla de madera.

miércoles, 8 de febrero de 2017

CORAZONADAS - MARIO BENEDETTI

Mario Benedetti, uno de los más grandes poetas y literatos de latinoamericana, en una entrevista a "El Tiempo" mencionaba: "Nunca me olvido de ninguno de mis cuentos, porque cada uno de ellos me da mucho trabajo. Es el género que me da más trabajo, tanto que a veces he demorado once años en escribir un libro de relatos. El cuento es un ejercicio muy duro, donde uno no se puede tomar respiros ni desmayos, como en la novela."
El siguiente es uno de mis cuentos favoritos, por lo cómico, real y de mucho aprendizaje, del mismo rescato la siguiente frase: “No pretendo nada, porque lo que yo querría no puedo pretenderlo”
CORAZONADAS 
Apreté dos veces el timbre y en seguida supe que me iba a quedar. Heredé de mi padre, que en paz descanse, estas corazonadas. La puerta tenía un gran barrote de bronce y pensé que iba a ser bravo sacarle lustre. Después abrieron y me atendió la ex, la que se iba. Tenía cara de caballo y cofia y delantal. “Vengo por el aviso”, dije. “Ya lo sé”, gruñó ella y me dejó en el zaguán, mirando las baldosas. Estudié las paredes y los zócalos, la araña de ocho bombitas y una especie de cancel.

miércoles, 1 de febrero de 2017

CANIBALISMO EN LOS VAGONES DEL TREN - MARK TWAIN

No me considero un asiduo lector, soy flojo y muy caprichoso con las lecturas, puedo pasar días sin encontrar un solo libro que me motive a leerlo, suelo obsesionarme con lecturas fuertes a vistas de otros o peor aún suelo obsesionarme con un escritor (Lo sigo, lo busco, lo leo, hasta que que me siento complacido), Por lo que no me definiría como un buen lector solo uno que busca un poco de paz y escape de este mundo.
Este año decidí entregarme plenamente a los cuentos, en agradecimiento a mi abuelita Victoria, los mejores cuentos que he podido escuchar y entender han sido producto de mi poco sueño de niño y su gran paciencia para complacerme. Considero que hoy amo la lectura gracias a sus relatos, hoy me gusta leer también gracias a mi abuelito, por su obsesión con la historia del Perú, hoy en día leo gracias a ellos, por su capacidad de inventarme historias y demostrarme que solo se requiere tener espíritu de superación para sobresalir (ambos juntos no sumaban una primaria entera pero me inspiraron e impulsaron a conocer incontables mundos).
Como es un año de cuentos, en la busqueda de ellos me tope con una contraporta : “Me gusta una buena historia bien contada. Por esa misma razón, a veces me veo obligado a contarlas yo mismo." Una persona capaz de decir ello simplemente es sorprendente (algunos pueden decir sobervio) pero al leer muchos de sus cuentos uno puede notar que Twain es un viajero de mundos, un transportados para sus lectores, de su compilado de cuentos considero el mejor de todos el "Canibalismo en los Vagones del Tren", encontrarlo en Internet puede resultar difícil es así que lo comparto para que todos puedan disfrutarlo plenamente como yo lo hice.
CANIBALISMO EN LOS VAGONES DEL TREN
Recientemente estuve en Saint Louis, y al regresar hacia el oeste, después de cambiar de tren en Terre Haute (Indiana), subió en una de las estaciones del trayecto un caballero de aspecto benévolo y agradable, de unos cuarenta y cinco o cincuenta años, y se sentó junto a mí. Estuvimos hablando animadamente durante más o menos una hora sobre temas diversos, y encontré que era un hombre extraordinariamente divertido e inteligente. Cuando se enteró de que yo era de Washington, empezó de inmediato a preguntarme acerca de varios cargos públicos y de los asuntos del Congreso, y enseguida me di cuenta de que mi interlocutor era un hombre muy familiarizado con los entresijos de la vida política en la capital, e incluso de los procedimientos, costumbres y actitudes de los senadores y representantes de las Cámaras de la Asamblea Legislativa. En aquel momento, dos hombres se detuvieron cerca de nosotros durante un instante, y uno le dijo al otro: