sábado, 27 de mayo de 2017

SUEÑO - HARUKI MURAKAMI

Si nos podemos a reflexionar lo que Haruki nos expone en este cuento algo obvio que diariamente vivimos: El tiempo de dormir o soñar, pero siempre pasamos por alto las cosas obvias del día a día como ¿Cuántas veces por minuto respiramos o pestañeamos?. El tiempo que usamos en dormir en nuestras vidas representa en promedio entre 1/3 o 1/4 de nuestras vidas, es decir una persona de 24 años, dependiendo de si duerme 6 o 8 horas diarias en promedio habrá dormido a su edad 8 o 6 años. Murakami nos plantea ello, olvidemosno de las necesidades biológicas y recapacitemos ¿Qué haríamos si realmente tuviéramos las 24 horas del día despiertos?
Murakami acostumbrado en sus obras a tocar temas de soledad, fracasos, decepciones, nos toca un tema tabú en nuestros días la rutina, la historia gira en torno a una mujer que ha caído en la rutina de su hogar, sus días se resumen en atender por las mañanas a su pareja e hijo, hacer compras, preparar el almuerzo, nadar y por las noche compartir conversación con su pequeño y posterior con su esposo, odontólogo. Una mujer que estudio Literatura, una mujer que solía amar las pequeñas cosas como comer un chocolate mientras leía un libro o solo degustaba un libro. Todo ello lo dejo por la rutina del hogar, con el tiempo fue olvidando aquellas sensaciones que nos llenan de vitalidad.